Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Derecho Empresarial en la apertura de un negocio

Imagen
       Crear una empresa es uno de los pasos más importante en nuestra vida laboral y a la hora de crearla debemos de tomar en cuenta algunos puntos, no es simplemente buscar un local y colocarle nombre, sino que hay una estructura jurídica y aquí es donde entra el Derecho Empresarial. A continuación, explicaré lo que se necesita en este ámbito para crear una empresa.      Primero, debemos de tomar en cuenta que, depende del país en donde se vaya a constituir la empresa los requisitos pueden variar, pero acá se describirán los más relevantes en torno a la constitución de empresas a nivel global.   A continuación, debemos identificar el tipo de negocio vamos a emprender (servicio, producción, ventas), también, si será en sociedad o no y con esta información podemos revisar las leyes, requisitos específicos para cada tipo de negocio, reglamentos e información pública. Para entender mejor que es un negocio tenemos que “es una actividad económica que...

Importancia del Derecho Empresarial para el desarrollo de las empresas

Imagen
    Puesto a que el derecho empresarial es un área del derecho muy importante que se relaciona con otras áreas, podemos notar que su influencia es muy amplia y lo podemos encontrar en todas partes, mas aún si estamos hablando de industrias, negocios que ya llevan tiempo o recién están empezando. Si queremos definirla de una forma simple y entendible, podemos decir que “el derecho empresarial es la rama del derecho que se encarga de regular las actividades dentro y fuera de una empresa, ya sea una pyme o una multinacional” (Velozo, 2018, pág. 1).    También la definen como una garantía de derecho que protege y ayuda a las empresas a esparcirse y a desarrollarse libremente sin intervenciones, esto es una gran ventaja para empresas y negocios que recién estén empezando en el mundo del marketing o negocios y quieran dedicarse a esto a largo plazo, por ejemplo en el Ecuador montar un negocio desde cero; ya sea familiar, entre amigos o en solitario, no es nada difícil...

El derecho como estructura clave y obligatoria en el desarrollo empresarial

Imagen
    Si de negocios se trata, debemos ser conscientes del constante riesgo al cual nos exponemos en distintos escenarios empresariales a lo largo de un día normal, además, si nuestra visión a largo o mediano plazo es escalar nuestra empresa o proyecto a niveles superiores, debemos tener en cuenta que la única manera de crecer es hacerlo de manera ordenada y estructurada no solo en el ámbito financiero, debemos cubrirnos de todos los ángulos y estar preparados de manera legal.      No importa el país en el cual nos encontremos, el derecho empresarial, según varios expresan, debe ser expresado como una disciplina autónoma del derecho, ya que este sirve para regular lo que mueve nuestro mundo, el sistema capitalista, el cual se encuentra constituido por empresas establecidas en varias industrias, y ser capaces de mejorar su eficacia, calidad y desarrollo en estos sectores (Mangas, 2002, pp. 111-113).     Además, el derecho empresarial es la columna vertebr...

Introducción al Derecho Empresarial

Imagen
"El derecho y el deber son como las palmeras: no dan frutos si no crecen uno al lado del otro" (Lamennais, s. f.).          Como principal definición está “Derecho”, a pesar de que mucho filósofos y autores lo denominan como algo complejo y ambiguo para explicar, de lo conoce como un orden institucional o normativo para las diferentes conductas o actitudes de los humanos, sus bases de estudio son las relaciones humanas que determinan, miden, y regulan la sociedad, además de ayudar a resolver conflictos que puedan ocurrir en convivencia con otras personas o personales.   " Ninguna ley u ordenanza es más poderosa que el entendimiento "  (Platón, s. f.).     Entonces, el derecho empresarial se la conoce como una rama derivada del derecho la cual tiene como objetivo principal analizar, regular, guiar y mantener en orden legal actividades de diversas organizaciones tanto dentro como fuera. Es importante reconocer que el término “empresarial” ...

El Derecho Tributario y su importancia en el Desarrollo Empresarial

Imagen
      El Derecho es definido de manera amplia por Rodríguez Moreno (2020) como “la regulación de toda actividad humana de coexistencia social y también es Derecho toda interacción del ser humano con la sociedad concebida como una idea.” (p. 17) Dentro de este y sus distintas ramas, la posibilidad de tratar el ámbito empresarial por sí solo es imposible. No se puede enajenar la parte del todo y resultado de esto las ramas de las ciencias jurídicas normalmente se relacionan unas con otras para poder desarrollarse de manera adecuada en la realidad social.     Encontramos entonces que el derecho penal trabajo muchas veces de la mano con la rama procesal y el derecho constitucional , así como el estudio de la filosofía y teoría del derecho pueden permear cualquier de las especializaciones de los abogados. Tal es el caos que nos convoca ahora, la relación del derecho empresarial con la rama tributaria o fiscal. La simbiosis y el conocimiento de las distintas par...

Seguidores