Importancia del Derecho Empresarial para el desarrollo de las empresas
Puesto a que el derecho empresarial es un área del derecho muy importante que se relaciona con otras áreas, podemos notar que su influencia es muy amplia y lo podemos encontrar en todas partes, mas aún si estamos hablando de industrias, negocios que ya llevan tiempo o recién están empezando. Si queremos definirla de una forma simple y entendible, podemos decir que “el derecho empresarial es la rama del derecho que se encarga de regular las actividades dentro y fuera de una empresa, ya sea una pyme o una multinacional” (Velozo, 2018, pág. 1).
También la definen como una garantía de derecho que protege y ayuda a las empresas a esparcirse y a desarrollarse libremente sin intervenciones, esto es una gran ventaja para empresas y negocios que recién estén empezando en el mundo del marketing o negocios y quieran dedicarse a esto a largo plazo, por ejemplo en el Ecuador montar un negocio desde cero; ya sea familiar, entre amigos o en solitario, no es nada difícil, puede hacerse con ideas de innovación para así desarrollar el negocio eficazmente y captar la atención de los clientes.
Ecuador es el país más emprendedor de América Latina y el Caribe, con un porcentaje de 26,6%, seguido de Chile con el 23% y Colombia con 20%. Más de 4 millones de ecuatorianos han iniciado un negocio o desarrollan un emprendimiento (Telégrafo, 2021, pág. 2).
Esto no solo convierte a Ecuador en uno de los países mas oportunos y favorecedores para montar un negocio, sino que también atrae empresas internacionales hacia el país.
Retomando lo anteriormente dicho sobre el derecho empresarial es importante decir que no solo otorga garantías a las empresas y negocios, sino que también esta conformado por reglas y normas que deben de ser seguidas por la misma empresa para puede producir o desarrollarse legalmente, por ejemplo el trato al cliente y a sus empleados debe de ser adecuado en una empresa para que no tenga problemas legales, también en como esta construido el edificio o la estructura para no causar daños colaterales en un futuro, estos y otras reglas que la misma empresa debe de mantener en constancia para desarrollarse sin preocupación.
Finalmente para este articulo quiero incentivar a todos aquellos que estén interesados a montar o empezar una empresa desde cero, que tomen la iniciativa e innoven o creen algún producto que beneficie el día a día de las personas, o también pueden ser proyectos relacionados a la biodiversidad o los animales, que cada vez tienen mas impacto en el mundo y la tierra, “para las empresas españolas quizá sea el área mundial que ofrece mayor potencial, porque se aprecia nuestra capacidad tecnológica y de gestión...” (Aniuta, 2013, pág. 2), por este motivo es importante al momento de montar una empresa, tener en cuenta los derechos empresariales y las oportunidades de negocio para no tener conflictos en algún futuro.
Referencias
Anónimo. (2018). Importancia del Derecho Empresarial. Velozo y Asoc. http://www.elabogadolaboral.com.ar/blog/la-importancia-del-derecho-empresarial/
Ruiz, I. (2013). Empresas. Cinco Dias El País Economía. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2013/12/04/empresas/1386182969_625979.html
N/A. (2013). Ecuador el país con mas emprendimiento. El Telégrafo. https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/ecuador-es-el-pais-con-mas-emprendimientos-en-america-latina
Escrito por Christopher Lagerweij
02 de agosto de 2021
Muy interesante
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
EliminarMe gusto mucho este artículo, buena información
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
EliminarConcuerdo, super buena información. Todo muy bien redactado.
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
EliminarBuena información!
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
Eliminar