El derecho como estructura clave y obligatoria en el desarrollo empresarial

    Si de negocios se trata, debemos ser conscientes del constante riesgo al cual nos exponemos en distintos escenarios empresariales a lo largo de un día normal, además, si nuestra visión a largo o mediano plazo es escalar nuestra empresa o proyecto a niveles superiores, debemos tener en cuenta que la única manera de crecer es hacerlo de manera ordenada y estructurada no solo en el ámbito financiero, debemos cubrirnos de todos los ángulos y estar preparados de manera legal. 


    No importa el país en el cual nos encontremos, el derecho empresarial, según varios expresan, debe ser expresado como una disciplina autónoma del derecho, ya que este sirve para regular lo que mueve nuestro mundo, el sistema capitalista, el cual se encuentra constituido por empresas establecidas en varias industrias, y ser capaces de mejorar su eficacia, calidad y desarrollo en estos sectores (Mangas, 2002, pp. 111-113).




    Además, el derecho empresarial es la columna vertebral para el soporte normativo de una empresa y la existencia misma del empresario, quien necesita un lugar para desarrollar y cristalizar sus ideas, anhelos y proyectos (SUAyED-UNAM, 2017, p. 14).

  

    Es decir, que el derecho empresarial regula cualquier activad con la cual se pueda obtener alguna clase de vínculo comercial, y esta serie de reglas pueden ser impuestas tanto a empresarios que se encargan de desarrollar y de crecer organizaciones, y a personas individuales o colectivas. 


    Münch (2009) explica que “los principios y las formas de conducta que orientan las actividades de la institución y el comportamiento de los individuos que la integran. […] son aquéllos que sirven como sustento para desempeñar el trabajo: puntualidad, disciplina, creatividad, honestidad, cooperación, iniciativa, responsabilidad, lealtad, espíritu de servicio y tenacidad” (p. 188).


    Pero, sobre todo, el derecho empresarial radica en determinar nuestros derechos y obligaciones ante diferentes escenarios atribuibles a los destinatarios llamados empresarios, de esta manera dejar claro el limite por el cual deben tener cuidado no ejercer prácticas ilegales, ya que este mismo permite identificar las sanciones que pueden ser impuestas para quienes cometan el acto ilícito. 


Referencias

Corona, C. (2017). Derecho empresarial. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje.CUAED/Facultad de Contaduría y Administración-UNAM. Consultado el 28 de julio del 2021 de http://132.248.48.64/repositorio/moodle/pluginfile.php/851/mod_resource/content/6/contenido/index.html


Mangas, V. (2002). Derecho Empresarial. México: SEP/Indautor


Münch, L. (2009). Etica y Valores. México: Trillas, p. 332.



Escrito por Pedro Reyna

02 de agosto de 2021

Comentarios

  1. Corto pero muy conciso y entendí todo

    ResponderEliminar
  2. Super explicado, excelente información

    ResponderEliminar
  3. Es un artículo bastante interesante, completo y está muy bien explicado; felicidades.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena información, clara y de calidad

    ResponderEliminar
  5. Muy buena información clara y concisa

    ResponderEliminar
  6. Interesante leer este tipo de artículos para conocer de los diversos temas y más que nada empresariales. Todas las profesiones podemos iniciar una empresa y saber acerca del derecho laboral

    ResponderEliminar
  7. Gracias por la publicación, excelente info.

    ResponderEliminar
  8. Estoy de acuerdo en lo que alli se expone, pero se debe enfocar que en Ecuador se pueden crear empresas en derecho y de hecho.
    La primera son las que se explican en este artículo y las segundas son las que se forman sin constituirse ante la Super Compañia y solo se saca un RUC y se obtiene una patente de funcionamiento en los GAD, Ministerio de Salud y/o el ministerio que corresponde de acuerdo a la actividad productiva que se va a emprender.
    Si van a exportar solo se obtiene una firma electrónica en el Registro Civil e inscribirse en la SENAE y listo el trámite.

    ResponderEliminar
  9. Realmente refleja sobriedad y liderasgo excelente informacio gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Seguidores